Teoría de cambio
La teoría de cambio de la Fundación Vanguardia Social Colombiana describe las acciones que se deben implementar para lograr cambios positivos en las personas, comunidades y territorios en los que realizamos intervenciones, por lo que refleja la forma de pensar y de actuar de nuestra organización.
Construir la teoría del cambio implicó una reflexión con las comunidades sobre su situación actual y la situación que desean, por lo tanto, es la base para formular programas y proyectos de desarrollo social e investigación más pertinentes y enfocados a los resultados o cambios que se desean alcanzar.
ESQUEMA GENÉRICO DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO

PROBLEMA
Limitaciones en el desarrollo socio-comunitario y territorial colombiano, lo que impide que las personas y grupos sociales, especialmente aquellos en condición de vulnerabilidad, gocen de paz y prosperidad.
INSUMOS


Información
Metodología
Técnica
especializada
ESTRATEGIAS
Comunitaria
Popular
Institucional
Ejes de actuación
Enfoques
RESULTADOS
IMPACTOS

Fortalecimiento sistémico local
ECONÓMICO
INSTITUCIONAL
PSICOSOCIAL
EDUCATIVO
SOCIEDAD
CIVIL

Empoderamiento sistémico local
Crecimiento económico: Aumento de ingresos a las familias.
Aumento del desarrollo psicológico y de las vinculaciones con el entorno social.
Mejora de la participación, retención y desempeño en los procesos de formación.
Mejora en la prestación de los servicios públicos.
Mejora en los procesos de gestión interna y de cohesión social.

Transformación socio-comunitaria y territorial.
Paz
Prosperidad